Según podemos ver en un informe del Colegio Oficial de Odontólogos, se estima que 4,5 millones de españoles sufrieron traumatismos dentales. 

Durante la época de verano es muy frecuente que el número de personas que lo sufren aumente de forma considerable, por prácticas deportivas, actividades recreativas, accidentes, caídas, etc. 

Ante un suceso así es crucial acudir al dentista lo antes posible. Dichos traumatismos pueden afectar a largo plazo a nuestro bienestar, al habla y a la propia calidad de vida si no se corrigen a tiempo. Según el informe, se recogen una serie de recomendaciones a seguir si nos ocurre una situación similar:

Después del impacto se debe lavar y desinfectar la zona, además de comprobar el estado de los dientes y del hueso.

En caso de luxaciones, es importante no utilizar colutorios ni tocar el diente.

Si el traumatismo ha roto un trozo de diente, hay que vigilar que no esté dañado el nervio. En estas circunstancias, se recomienda recuperar y conservar el fragmento de diente roto en suero salino, agua o leche. Si el traumatismo ha sido tan fuerte que ha expulsado el diente por completo se debe recuperar sujetándolo por la corona (nunca por la raíz) no limpiarlo, ni enjuagarlo y acudir inmediatamente al dentista.

WhatsApp Contactar WhatsApp
Call Now ButtonLlámanos