Siguiendo con la línea que veníamos comentando publicaciones atrás, ¿sabéis que determinados alimentos pueden contribuir a ayudarnos a tener unos dientes más sanos, pero hay otros que provocarán en nuestra boca el efecto contrario?

La erosión dental es el proceso en el que nuestras piezas sufren un desgaste de su esmalte cuando entran en contacto con agentes ácidos, quedando la dentina expuesta y provocando sensibilidad.

¿Qué alimentos pueden causarnos esta situación?

Los productos azucarados, refrescos, jugos de fruta, vino y café, frutas cítricas, bebidas carbonatadas, etc. 

Entonces, ¿hay que eliminar de nuestra dieta todos esos productos? La respuesta es que no, simplemente consumirlos con precaución y sin excesos. Además, también es cierto que la erosión dental no solamente viene provocada por dichos alimentos, también la provocan los ácidos gástricos o reflujos.

¿Qué más podemos hacer para prevenirlo?

Nunca debemos cepillarnos los dientes inmediatamente después de consumir ese alimento ácido; lo ideal sería primero realizar un enjuague con agua y posteriormente lavarnos los dientes. Por supuesto, una correcta higiene es fundamental.

Visítanos regularmente, te haremos un seguimiento de tu estado bucal y así podremos aconsejarte el plan de tratamiento que se ajuste a tus necesidades.

WhatsApp Contactar WhatsApp
Call Now ButtonLlámanos /* Estilos para menú plegable móvil Divi */ /* JS para menú plegable móvil Divi */