En el Instituto Dental Campos estamos comprometidos con el desarrollo cultural de la provincia de Pontevedra. Este año contamos con la 4ª edición del Concurso de Arte Contemporáneo Instituto Dental Campos, siendo organizadores y patrocinadores del mismo. En pasadas ediciones este ha acogido las obras de artistas nacionales e internacionales de gran relevancia, premiándoles con 3000€ para el desarrollo del proyecto que posteriormente se expone en nuestra salas de espera de las clínicas dentales del Vigo y A Guarda, convirtiéndose estas en una sala de exposiciones permanente.

Jeanne de Petriconi, escultora corsa y ganadora de la edición de 2015. Presentó para esa ocasión el proyecto « Habitaré mi nombre/ J’habiterai mon nom ». Su proyecto contó con la aprobación del jurado, quienes valoraban su  gran poder comunicativo, en palabras de Roberto Vázquez Rozas (Profesor de Historia del Arte en la Universidad de Vigo y jurado de la competencia Campos Clinicae 2015) “…transmite una visión crítica de la realidad en la que vivimos, y utiliza materiales de gran relevancia en estos días. El artista nos recuerda de manera crítica los problemas que nos preocupan en la historia de la humanidad: la emigración. La visión es un camino hecho de un poco de materiales usados, proporciona al trabajo un impacto visual y espacial. Su idea de poner el trabajo sobre el terreno, ya probado en proyectos anteriores, lo hace aún más importante y hace que sea aún más difícil sentirse ajeno a su propuesta.” 

J’habiterai mon nom (Habitaré mi nombre)

En la presentación del proyecto la escultora hablaba así de la misma: “La obra hace referencia al poema Exil de Saint-John Perse, y reflexiona sobre esta noción vasta y compleja a través de una instalación de escultura y sonido. Tendrá la forma de un estrecho camino parcialmente enrollado, como una fina piel arrancada de la superficie del paisaje; será un espacio de ruptura de la continuidad, un camino punteado. Evoca la pertenencia a un lugar y el desarraigo, a través del cual se forma la esperanza de un devenir mejor sobre un nuevo terreno favorable.»

Jeanne ha realizado residencias artísticas en Québec, Finlandia, Suiza y Madrid, donde fue miembro artista de la Casa Velázquez durante 2012/2013, y ha recibido premios como la mención “Best Young Artist” del Arte Laguna en el Arsenal de Venecia (2010), el Prix Wildenstein (París, 2013). Durante este 2018 presentará el proyecto Passeghji, una exposición de escultura y videoarte dedicada a los ritos funerarios corsos que ocupará toda la planta baja del Museo de Bastia (Córcega) entre julio y diciembre de 2018, realizada junto al cineasta y videoartista madrileño Guillermo G. Peydró.

Además la obra Habitaré mi  nombre estará expuesta a partir del 6 de julio al 23 de diciembre en el Museo de Bastia, en una exposición titulada Identità que se centra en el estudio de 4 siglos de migraciones de los Corsos, a través de documentos históricos, y algunas obras de arte contemporáneo. Es un proyecto llevado por el Director del Museo Sylvain Gregori.

WhatsApp Contactar WhatsApp
Call Now ButtonLlámanos