En Instituto Dental Campos estamos comprometidos con los arte, es para nosotros un honor poder patrocinar un Concurso de Arte Contemporáneo, que este año cumple su 3ª edición.

En ediciones anteriores hemos colaborado con artistas para aumentar el patrimonio cultural de la ciudad de Vigo, organizando y promoviendo el Concurso de Arte Contemporáneo Instituto Dental Campos. El ganador es elegido por un jurado formado por artistas, investigadores y profesores de universidad, y tiene una remuneración de 3000€ para la ejecución de su proyecto.   Estas obras formarán parte de una exposición permanente localizada en la sala de espera de nuestra clínica dental de Vigo, además se pueden contemplar y disfrutar de las creaciones de ediciones anteriores.

Una de las creaciones que podemos disfrutar es la de Fotomatón #7, del artista Javier Chozas con el que hemos tenido el placer de conversar sobre su experiencia en el concurso y sus impresiones sobre esta difícil carrera en la que la creatividad, la innovación y la comunicación entre artista y espectador es una constante.

Su carrera comienza un verano en el que Javier con 13 años descubre su pasión por plasmar y crear, a partir de ese momento se sumergió de lleno en la trepidante carrera de artista. Estudió y ejerció como arquitecto, hasta que tuvo la oportunidad de dedicarse  plenamente al arte.  Desde ese momento ha ido compatibilizando la labor de docente con la de artista. Para él el arte es “una forma de comunicación, un buen artista debe de ser un buen comunicador, es un vínculo muy natural”.

Keep Calm and Carry On, Javier Chozas. Fuente: https://www.facebook.com/javier.chozas

Actualmente vive en Londres, estudia un máster en la Universidad de Goldsmiths. Así mismo,  colabora y está preparando diferentes proyectos. Además tiene una obra itinerante por Centro América llamada Keep Calm and Carry On, presentada en Tabacalera hace un año.  A la vez, se encuentra con los preparativos de una exposición de un día en Chisenhale Art Place, Londres. Presentará  un proyecto de escultura comisariada por Sol Polo y producida por la Universidad de Goldsmiths, Londres. En esta exposición de un día «The day of the beast» se presentará una obra creada en ese día “…será una torre de babel con obras recicladas”.

Es ganador de la 2ª edición del Concurso de Arte Contemporáneo Campos Clinicae. Javier nos comenta que para él fue una grata sorpresa descubrir que el doctor y director de Instituto Dental Campos Jorge Campos Aliaga tuviese esta gran iniciativa, “…me sorprendió que alguien en España pusiese dinero para coleccionar arte mediante un concurso, esto me pareció extraordinario”.

Para él fue algo muy interesante que parte del dinero no sólo fuera destinado a la producción sino también a los honorarios del artista. Según nos comenta la mayoría de concursos no destinan dinero a honorarios y no se permite que el artista lo incluya “… lo cual implica que el artista no tiene derecho a ser remunerado por lo que hace”, “…es un ejemplo de respeto hacia la profesión.

En varias ocasiones alude a la sorpresa que sintió al conocer la pasión y el respeto de Jorge Campos hacia el arte, así como sus ganas de crear espacios para el arte en el ciudad de Vigo. “Ver que una persona a la que le gusta el arte que ha ido coleccionando y que tiene ganas de hacer que esta colección vaya creciendo…donde se crea un sistema de garantía y un espacio para que personas expertas que se reúnan y través de un consenso decidan…”

Fotomatón #7 Obra ganadora de la Segunda Edición, Javier Chozas. Fuente: https://www.facebook.com/javier.chozas

En nuestra sala de espera podrás disfrutar de la obra Fotomatón #7, esta obra forma parte de un proyecto en el que se reflexiona acerca de la relación de la persona con las nuevas tecnologías. Para él esta obra significa “el origen de una trayectoria”, está muy orgulloso de ella y si tuviese que hacer una “criba de las obras que hecho en el pasado” esta sería una de las obras que mantendría. “Me parece una obra excepcional, es una obra muy completa.  En esa obra encontré muchas cosas que usé y que sigo usando

El proyecto en el que está amparada esta obra se conoce como “Geatest Hist”, como en otros proyectos y obras de Javier el título es parte fundamental de la creación, en él vuelve a usar un juego de palabras “el título de este proyecto tiene un doble significado, para nosotros es grandes éxitos, pero también significa grandes golpes. Es muy aplicable y muy real a todo lo que tiene que ver con el mundo digital en el que todos básicamente esperamos afecto y que nos quieran, aprecio y respuestas constantemente…con esta obra comienzo a crear obras  para conquistar el espacio… en lugar de reflejar la condición digital que es lo plano (una fotografía, un selfie, …) empiezo a proponer una alternativa a eso…por eso las superficies se doblan, empiezan a aparecer elementos narrativos que te están hablando de temas que son familiares…. es un juego de “reflejarse” quien es el que mira, si el que se hace la foto o el que mira la foto que te has hecho ¿tu realmente quién eres?. Esa reflexión que viene de antes, en esta obra comienza a convertirse en un pequeño escenario “teatral””.

Para Javier actualmente en el arte contemporáneo «…vivimos una explosión sin precedentes de manifestaciones creativas, actualmente la expresión individual es lo que prima en las formas de hacer arte el sello o corriente que en la antigüedad existía se ha transformado en esta pluralidad de formas de hacer arte”

Te invitamos a conocer la obra de Javier Chozas Fotomatón #7 en nuestra clínica dental de Vigo, García Barbón, 22 Planta Sexta. Además podrás admirar otras obras que pertenecen a la colección permanente de Instituto Dental Campos.

Javier Chozas. Ganador de la Segunda Edición del Concurso de Arte Contemporaneo Instituto Dental Campos. Obra expuesta en la Clínica Dental De Vigo. Fuente: https://www.facebook.com/javier.chozas

WhatsApp Contactar WhatsApp
Call Now ButtonLlámanos